¿Te has preguntado alguna vez qué tipo de grúa se utiliza para remolcar un coche en carretera? Aunque no lo parezca, existen distintos tipos de grúas según la situación y el tipo de vehículo. Conocerlas puede ayudarte a entender mejor cómo funciona la asistencia en carretera y qué esperar si alguna vez necesitas este servicio.
En este artículo repasamos las grúas más utilizadas en rescate y auxilio vial, explicando de forma clara y sencilla para qué se usa cada una. Así, la próxima vez que veas una grúa en acción, entenderás por qué se ha elegido ese modelo y cómo trabajan los profesionales del sector.
Grúas de arrastre
Las grúas de arrastre son de las más tradicionales en la asistencia en carretera. Funcionan con un sistema de gancho y cadena que levanta un eje del vehículo, dejando el otro en contacto con el suelo. Aunque hoy en día han sido reemplazadas en muchos casos por grúas de plataforma, siguen utilizándose en ciertos escenarios.
Este tipo de grúa es ideal para vehículos con averías mecánicas leves, siempre que puedan rodar sin comprometer su seguridad. También se emplean en la retirada de coches mal estacionados en entornos urbanos, ya que permiten engancharlos y trasladarlos rápidamente.
Sin embargo, no son recomendables para todos los vehículos. En coches con tracción total o suspensión baja, este sistema puede causar daños en la transmisión o la carrocería. Por esta razón, en muchos casos se opta por grúas de plataforma, especialmente cuando el vehículo ha sufrido daños importantes o no puede circular.
Pese a sus limitaciones, las grúas de arrastre siguen siendo una opción útil para traslados cortos y maniobras rápidas, siempre que el estado del vehículo lo permita.
Grúas de plataforma
Las grúas de plataforma son las más utilizadas en la asistencia en carretera. A diferencia de las grúas de arrastre, el vehículo se sube completamente a una plataforma horizontal, evitando que sus ruedas toquen el suelo. Esto reduce el riesgo de daños y proporciona un transporte más seguro.
Se emplean en averías graves, accidentes o cuando el vehículo no puede moverse por sí mismo. También son la mejor opción para coches deportivos, eléctricos o de alta gama, ya que evitan roces y protegen la carrocería.
Existen dos tipos principales:
- Plataforma fija: Requiere una rampa o cabrestante para subir el vehículo.
- Plataforma deslizante: Puede inclinarse y desplazarse, facilitando la carga en coches inmovilizados.
Aunque su proceso de carga es más lento que el de una grúa de arrastre, su seguridad y versatilidad la convierten en la opción más utilizada en auxilio en carretera.
Además de las grúas de plataforma para asistencia en carretera, existen modelos diseñados para el transporte de grandes flotas. Estas grúas portavehículos, con plataformas de varios niveles, se usan para trasladar varios coches a la vez, por ejemplo, en concesionarios o empresas de renting. Aunque no se utilizan en rescates de emergencia, cumplen un papel clave en la logística del sector automovilístico.
Grúas con pluma o brazo articulado
Las grúas con pluma, también llamadas grúas de brazo articulado, se utilizan cuando el vehículo no puede ser remolcado con un sistema convencional. Su brazo hidráulico permite elevar el coche y colocarlo sobre una plataforma o una superficie segura.
Son la mejor opción en situaciones complejas, como cuando un coche ha caído en una zanja, ha volcado o está atrapado en un lugar de difícil acceso. Gracias a su sistema de extensión y giro, pueden rescatar vehículos sin necesidad de arrastrarlos, evitando daños adicionales.
Debido a la precisión que requieren estas maniobras, estas grúas suelen ser operadas por profesionales especializados. Aunque no son las más comunes en el día a día, son esenciales en accidentes o rescates complicados.
Grúas para motocicletas
Las grúas para motocicletas están diseñadas específicamente para trasladar motos de forma segura. A diferencia de las grúas convencionales, cuentan con sistemas de anclaje que evitan movimientos bruscos o caídas durante el transporte.
Se utilizan cuando una moto no puede circular por una avería, un accidente o incluso para el traslado de motos de competición o alta gama. Dependiendo del modelo, pueden emplear plataformas con fijaciones especiales o remolques diseñados para sujetar la moto con estabilidad.
Dado que las motos son más ligeras y frágiles que los coches, su transporte requiere mayor precisión. Por ello, las grúas especializadas en motos se han vuelto cada vez más comunes, especialmente en grandes ciudades donde el uso de motocicletas es más frecuente.
Grúas para vehículos pesados
Las grúas para vehículos pesados están diseñadas para remolcar camiones, autobuses y maquinaria de gran tonelaje. Su estructura reforzada y sistemas hidráulicos avanzados les permiten levantar y trasladar cargas de gran volumen de forma segura.
Se utilizan en averías en carretera, accidentes o traslados de maquinaria agrícola y de construcción. Algunas cuentan con plataformas de gran tamaño, mientras que otras emplean sistemas de arrastre para vehículos dañados.
El manejo de estas grúas requiere operadores especializados y, en algunos casos, permisos específicos debido a su capacidad de carga. Su uso es fundamental en la asistencia en carretera y en sectores como la logística y la construcción.
¿Cómo se decide qué tipo de grúa enviar?
Cuando un vehículo necesita asistencia en carretera, la empresa de grúas elige el tipo adecuado según varios factores. Uno de los principales es el estado del vehículo. Si aún puede rodar, una grúa de arrastre puede ser suficiente, pero si está inmovilizado o ha sufrido daños graves, se requiere una grúa de plataforma o con pluma.
El tipo de vehículo también influye en la decisión. No es lo mismo remolcar una moto que un camión, ya que cada uno necesita un sistema de sujeción específico. Además, la ubicación del vehículo es clave: si está en una zona de difícil acceso, puede ser necesario un brazo articulado para rescatarlo.
Finalmente, la normativa de tráfico y las características de la vía también determinan qué grúa se puede usar en cada situación. Por eso, al solicitar asistencia, es importante describir con claridad el problema para que los profesionales envíen la opción más adecuada.
Conclusión
Ahora que conoces los diferentes tipos de grúas de auxilio en carretera, entenderás mejor cómo funciona la asistencia cuando un vehículo necesita ser remolcado. La elección de cada grúa depende del tipo de avería, el estado del vehículo y su ubicación.
Si alguna vez necesitas asistencia en carretera, lo más importante es mantener la calma, dar información clara sobre la situación y seguir las medidas de seguridad hasta que llegue la grúa.
En Grúas Cuchi, prestamos servicio en Tenerife, ofreciendo asistencia rápida y profesional para que no tengas que preocuparte si tu coche sufre una avería o un incidente en carretera. Si necesitas más información sobre grúas en Tenerife, visita nuestra web o ponte en contacto con nosotros.