¿Cómo solicitar una grúa?

Para solicitar una grúa con Grúas Cuchi en Tenerife, el proceso es sencillo y rápido. Solo necesitas seguir estos pasos:

  1. Contacta con Grúas Cuchi llamando al número 922 21 19 07. Este servicio está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para garantizar asistencia inmediata.
  2. Facilita la información necesaria al operador, incluyendo:
    • Tu ubicación exacta, ya sea una dirección específica o coordenadas.
    • El tipo de vehículo que necesita ser trasladado, como coche, motocicleta, furgoneta o vehículo pesado.
    • Una breve descripción del problema, como avería, accidente o cualquier otra incidencia.
  3. Espera las indicaciones del operador, quien te guiará sobre los pasos a seguir mientras una de nuestras grúas se dirige a tu ubicación.

gruas tenerife

Con más de 40 años de experiencia, en Grúas Cuchi garantizamos un servicio profesional, seguro y eficiente para que recuperes la tranquilidad en carretera. ¡No dudes en llamarnos!.

¿Qué hacer si necesito una grúa?

Mientras llega la ayuda de la grúa, el objetivo principal es salvaguardar tu seguridad y la de otros conductores. Si te quedas en la cuneta o en medio de la carretera por avería, accidente o cualquier razón, lo principal es:

  1. Para cualquier actividad fuera de tu coche, recuerda que debes llevar tu chaleco reflectante. Evita caminar por la carretera y utiliza para ello el arcén.
  2. Señala con seguridad el lugar donde está tu vehículo utilizando los triángulos de emergencia. Si puedes colócalos en el arcén lo más a la derecha posible. A una distancia de unos 50 metros, coloca el triángulo detrás del coche. 
  3. Enciende las luces de emergencia con el fin de señalar lo mejor posible la posición del vehículo.
  4. Procede a llamar a tu compañía de seguros de coche, asistencia en viaje o directamente al servicio de grúas para anunciar el rescate de tu vehículo.

¿Qué puedo decir al llamar a la grúa?

Cuando necesites solicitar una grúa, proporcionar información clara y completa facilitará un servicio rápido y eficiente. Aquí te mostramos los datos que deberías tener a mano al realizar la llamada:

  1. Ubicación exacta: Dónde se encuentra tu vehículo y, si es necesario, el lugar al que debe ser trasladado. Puedes usar direcciones precisas o puntos de referencia cercanos.
  2. Descripción del vehículo: Marca, modelo, color y cualquier característica distintiva que ayude a identificarlo.
  3. Motivo del remolque: Detalla la razón, como una avería mecánica, un accidente o cualquier otro problema que impida que el vehículo funcione.
  4. Tu información de contacto: Nombre y número de teléfono, para que la grúa pueda comunicarse contigo si es necesario.
  5. Seguro, si aplica: Si tu seguro incluye asistencia en carretera, menciona la compañía aseguradora y el número de póliza.

gruas tenerife-1

Ejemplo de llamada:
«Hola, necesito solicitar una grúa. Mi coche es un Ford Fiesta rojo, está en la Avenida Principal, cerca del número 25. Necesito que lo trasladen al taller en la Calle Secundaria 45. El coche no arranca debido a una avería en el motor. Mi nombre es Juan Pérez, mi número de teléfono es 600-123-456 y estoy cubierto por Seguro XYZ.»

Con esta información clara, el servicio de grúas podrá atenderte de manera rápida y eficiente, ayudándote a resolver el problema sin complicaciones.

¿Se da propina o debes entregar dinero al conductor de la grúa?

Depende, si la grúa viene porque tu póliza de seguro incluye la asistencia en carreteras no debes pagarle el servicio. Sin embargo, puedes darle una propina como algo personal para agradecer su buen servicio.

¿Se puede dañar mi vehículo al ser remolcado?

Sí puede generar daños al ser remolcado. Si el camión grúa va a una velocidad muy alta podría ocasionar daños en la chapa de tu coche. Si la grúa utiliza un equipo de remolque inadecuado también podría dañar los puntos de sujeción de tu coche. Si tu coche excede la capacidad de remolque de la grúa también correría riesgo tu automóvil o camión.

En Grúas Cuchi llevamos prestando servicios de grúa en Tenerife desde 1976, por tanto somos profesionales con dilatada experiencia en el sector. Confía en nosotros y en nuestra gran experiencia.

Clasificación de los testigos del coche por colores

Los testigos luminosos del coche están diseñados para alertarte sobre diferentes aspectos del estado de tu vehículo. Su color es clave para entender la gravedad del problema:

Testigos rojos: detente inmediatamente

Cuando aparece un testigo rojo, significa que existe un problema grave que puede poner en riesgo tu seguridad o causar daños al coche. Algunos ejemplos comunes incluyen:

  • Sistema de frenos: Advierte sobre fallos en el sistema de frenado o bajo nivel de líquido.
  • Temperatura del motor: Señala un sobrecalentamiento que requiere atención inmediata.

Testigos amarillos o ámbar: precaución

Estos testigos indican que algo no está funcionando correctamente, pero no necesariamente necesitas detenerte de inmediato. Algunos ejemplos son:

  • Control de tracción: El sistema de tracción ha detectado un fallo.
  • Motor: Una anomalía en el motor, como problemas en las emisiones, requiere revisión técnica.

Testigos verdes o azules: información

Estas luces suelen indicar el estado de ciertos sistemas del coche que están funcionando correctamente, como:

  • Luces largas activadas (azul).
  • Indicadores de dirección (verde).

Significado de los testigos de avería más comunes del coche

Entender qué significa cada testigo en el cuadro de tu coche es clave para reaccionar a tiempo y evitar problemas mayores. A continuación, te explicamos los testigos más comunes y qué hacer en cada caso:

imagen del testigo de presión del aceite

1. Presión de aceite

  • Símbolo: Una aceitera.
  • Significado: Indica que el motor no está recibiendo suficiente lubricación. Esto puede ser causado por un nivel de aceite bajo o un fallo en el sistema.

Qué hacer: Detén el coche en un lugar seguro, verifica el nivel de aceite y, si persiste, contacta con un profesional o con Grúas Cuchi.

imagen del testigo rojo de temperatura del motor

2. Temperatura del motor

  • Símbolo: Un termómetro sumergido en líquido.
  • Significado: El motor se está sobrecalentando, lo que podría dañarlo gravemente.

Qué hacer: Apaga el motor y espera a que se enfríe. Evita abrir el depósito del refrigerante en caliente. Si el problema persiste, solicita una grúa.

imagen del testigo de frenos

3. Fallo en el sistema de frenos

  • Símbolo: Un círculo con un signo de exclamación o la palabra “BRAKE”.
  • Significado: Puede ser un problema con las pastillas de freno, el líquido de frenos o el freno de mano activado.

Qué hacer: Si estás en marcha y el testigo aparece, detente y pide ayuda profesional.

imagen del testigo de batería

4. Batería o alternador

  • Símbolo: Una batería con signos «+» y «-«.
  • Significado: Problemas con la carga eléctrica del vehículo, ya sea por una batería agotada o un fallo en el alternador.

Qué hacer: Evita apagar el coche, ya que podría no volver a encender. Contacta con Grúas Cuchi para recibir asistencia.

imagen del testigo de fallo del airbag

5. Airbag

  • Símbolo: Una figura humana con un círculo frente al pecho.
  • Significado: Falla en el sistema de airbags, lo que puede impedir su despliegue en caso de accidente.

Qué hacer: Lleva el coche al taller para una revisión lo antes posible.

imagen del testigo de presión de neumáticos

6. Presión de neumáticos baja

  • Símbolo: Un signo de exclamación dentro de un neumático.
  • Significado: Indica que uno o más neumáticos tienen una presión inferior a la recomendada.

Qué hacer: Revisa y ajusta la presión en la gasolinera más cercana. Si el testigo persiste, busca asistencia.

Cuándo llamar a una grúa por un testigo encendido

No todos los testigos en el cuadro de mandos requieren que detengas el coche de inmediato o llames a una grúa. Sin embargo, hay situaciones en las que continuar conduciendo puede ser peligroso o causar daños graves al vehículo. Aquí te explicamos dos casos críticos y qué hacer si sucede algo similar:

Temperatura del motor alta

Si el testigo de temperatura se enciende, indica que el motor se está sobrecalentando. Esto puede deberse a un bajo nivel de refrigerante o problemas en el sistema de enfriamiento. Ignorarlo podría causar daños graves en el motor.

Qué hacer: Detén el coche en un lugar seguro y espera a que se enfríe antes de revisar el nivel de refrigerante. Si el problema persiste, solicita asistencia.

Fallo en el sistema de frenos

Este testigo alerta sobre un problema en el sistema de frenos, ya sea por desgaste de pastillas, bajo nivel de líquido o un fallo mecánico.

Qué hacer: Si notas una respuesta anormal al frenar, detén el coche y pide ayuda profesional.

¿Y si no estás seguro?

Si no reconoces el testigo o no sabes cómo actuar, lo más seguro es detenerte y contactar con un servicio de asistencia en carretera, como Grúas Cuchi, para trasladar tu coche al taller. A veces, incluso un testigo amarillo puede indicar un problema que necesita atención urgente.

Consejos prácticos para actuar ante los testigos del coche

Los testigos luminosos están ahí para ayudarte a identificar posibles problemas en tu vehículo. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para saber cómo actuar en cada situación:

1. Consulta el manual del vehículo

El manual de tu coche es tu mejor aliado. Cada modelo puede tener testigos específicos, y el manual te explicará su significado exacto y qué pasos seguir.

2. No ignores los testigos rojos

Las luces rojas suelen indicar problemas críticos. Continuar conduciendo en estas condiciones puede poner en riesgo tu seguridad y la salud de tu vehículo. En estos casos, lo mejor es detenerte y solicitar asistencia.

3. Revisa los niveles básicos

Si aparece un testigo relacionado con el aceite, el refrigerante o el líquido de frenos, revisa los niveles en cuanto sea seguro hacerlo. Tener a mano un kit básico para reponer líquidos puede ser muy útil.

4. No apagues el coche si tienes fallos eléctricos

Si ves el testigo de la batería o el alternador encendido, evita apagar el motor. Es posible que luego no puedas encenderlo de nuevo. En su lugar, busca ayuda profesional de inmediato.

5. Ten siempre el contacto de un servicio de grúa

Ante cualquier duda o problema que no puedas resolver, contar con un servicio de grúa te dará tranquilidad. Con años de experiencia en Tenerife, estamos listos para ayudarte cuando lo necesites.

Conclusión

Los testigos del coche son una herramienta esencial para mantener tu vehículo en buen estado y garantizar tu seguridad en carretera. Entender su significado y actuar a tiempo puede ahorrarte problemas mayores y costosas reparaciones.

En Grúas Cuchi, sabemos lo estresante que puede ser ver un testigo tu vehículo. Por eso, te ofrecemos un servicio de grúas para coches, para que nunca te quedes tirado en la carretera. Si alguna vez tienes dudas sobre qué hacer o necesitas asistencia en carretera, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Grúas Cuchi