Cada vez hay más vehículos eléctricos en nuestras carreteras, pero algo que muchos conductores desconocen es que remolcar un coche eléctrico mal puede suponer una avería grave en el sistema de propulsión, batería o transmisión.
En caso de avería o accidente, no basta con engancharlo y tirar. Los coches eléctricos no pueden ser remolcados por todos los tipos de grúas, ni arrastrados como los de combustión. Por eso, en Grúas Cuchi siempre usamos grúas plataforma y seguimos un protocolo específico para este tipo de vehículos.
En este artículo te explicamos por qué el remolque de un coche eléctrico debe hacerse con precaución, qué tipo de grúa se usa, qué riesgos hay si se hace mal y qué debes tener en cuenta si conduces uno.
¿Se puede remolcar un coche eléctrico como uno normal?
No. Un coche eléctrico no debe remolcarse como uno de combustión. Aunque en un coche tradicional puedes poner el punto muerto y arrastrarlo sin más, en un vehículo eléctrico esto puede provocar averías graves.
La mayoría no tienen caja de cambios convencional ni punto muerto real, por lo que al apagar el motor las ruedas quedan bloqueadas o siguen conectadas a la transmisión. Además, algunos modelos activan la regeneración de energía automáticamente si se mueven sin propulsión.
En resumen: si lo arrastras como un coche convencional, puedes dañar la transmisión, el sistema eléctrico o incluso la batería. Por eso nunca se recomienda remolcar un coche eléctrico sin grúa adecuada.
¿Por qué es necesario usar una grúa plataforma para remolcar un coche eléctrico?
Los fabricantes indican que es la única forma segura de trasladarlo sin provocar daños, ya que los coches eléctricos tienen una transmisión fija, lo que significa que las ruedas están siempre conectadas al motor eléctrico. Si se arrastran con las ruedas tocando el suelo, incluso con el coche apagado, el motor sigue girando y eso puede provocar:
- Fricción excesiva y sobrecalentamiento del motor
- Generación no controlada por la frenada regenerativa
- Daños en centralitas electrónicas o riesgo de fallo eléctrico
Además, algunos modelos bloquean el eje motriz al apagarse, haciendo imposible moverlos sin riesgo de romper la transmisión o forzar componentes internos.
¿Qué pasa si se usa una grúa de arrastre o una barra de remolque?
Se puede producir:
- Avería en la reductora o en la transmisión
- Fallos electrónicos por sobrecarga
- Riesgo de incendio o colapso del sistema de propulsión
Por eso, en Grúas Cuchi siempre usamos grúas plataforma y seguimos protocolos específicos para garantizar que tu coche eléctrico no sufra ningún daño durante el traslado.

¿Cómo actúa una grúa profesional ante un coche eléctrico averiado?
Remolcar un coche eléctrico no es una operación rápida ni sencilla. A diferencia de los coches de combustión, los eléctricos requieren una actuación precisa y cuidadosa por parte del operario de grúa. En Grúas Cuchi seguimos un protocolo específico para garantizar que el traslado se haga sin riesgos para el vehículo ni para el entorno.
Pasos habituales ante una avería
- Comprobación del estado del vehículo
Lo primero es valorar si el coche está bloqueado, si permite activar el modo remolque o si hay riesgo eléctrico. También se verifica si las ruedas motrices están accesibles y si el vehículo está en una posición segura. - Señalización y seguridad
Como en cualquier intervención en carretera, se señaliza la zona para evitar accidentes, especialmente si el coche ha quedado en un lugar comprometido (curva, carril exterior, etc.). - Carga sobre plataforma
El vehículo se sube a una grúa plataforma, ya sea con ayuda de cabrestante o rampas. Nunca se remolca con ruedas en contacto con el suelo. Se fija el coche con cinchas especiales y se inmoviliza para evitar movimientos durante el traslado.
¿Y si el coche está bloqueado o no entra en modo “remolque”?
Algunos modelos eléctricos (especialmente Tesla, BMW i3 o algunos Hyundai/Kia) tienen un modo remolque o transporte que debe activarse desde la pantalla o el sistema del coche. Pero si el vehículo está averiado, sin batería o ha sufrido un impacto, puede que este modo no esté accesible.
En esos casos:
- Se emplean tacos, rodillos o patines de rescate para subir el coche sin forzar las ruedas motrices.
- Si las ruedas están bloqueadas, se puede usar una tabla de deslizamiento o incluso desinflar parcialmente neumáticos para facilitar el movimiento sin dañar la transmisión.
- El operario debe tener formación específica para manipular estos sistemas sin comprometer la seguridad.
En Grúas Cuchi, todos nuestros profesionales están formados para actuar ante este tipo de situaciones, garantizando un servicio seguro tanto para el conductor como para el vehículo.
¿Qué debes hacer si tu coche eléctrico se avería en carretera?
Una avería en carretera siempre es un momento delicado, pero cuando se trata de un coche eléctrico es importante actuar con rapidez y seguir algunos pasos básicos para evitar riesgos innecesarios.
1. Señaliza correctamente la zona
Lo primero es proteger tu seguridad y la del resto de conductores. Activa las luces de emergencia y coloca el triángulo de preseñalización o enciende la luz V-16 si la tienes.
Si tienes dudas sobre cómo señalizar tu coche averiado, tenemos un artículo en el que explicamos cómo señalizar correctamente tu coche averiado en carretera.
2. Contacta con un servicio de asistencia especializado
Los coches eléctricos no deben ser remolcados como un coche normal, por lo que es importante avisar a un servicio que cuente con grúa plataforma y personal cualificado.
3. Ten esta información a mano cuando llames a la grúa
Para que la asistencia sea más rápida y sin sorpresas te recomendamos tener preparada esta información:
- Marca, modelo y tipo de vehículo (indica que es eléctrico).
- Ubicación exacta del coche (carretera, punto kilométrico o punto de referencia).
- Estado del vehículo (si se puede acceder, si las ruedas están libres, si hay carga en la batería…).
- Si estás en una situación peligrosa (curvas, túneles, zonas mal iluminadas…), coméntalo para que el equipo vaya preparado.

Preguntas frecuentes sobre el remolque de coches eléctricos
¿Y si es un híbrido enchufable?
Los híbridos enchufables (PHEV) también requieren precauciones especiales. Aunque algunos modelos permiten circular solo con el motor de combustión, la transmisión sigue siendo distinta a la de un coche tradicional.
Si el vehículo tiene el eje motriz conectado al motor eléctrico y no está activado el modo remolque, tampoco se debe arrastrar. Lo más seguro sigue siendo usar una grúa plataforma, especialmente si hay dudas sobre el sistema de tracción o si el coche está apagado.
Consejo: Consulta el manual del fabricante, ya que algunos modelos sí permiten remolque corto en condiciones muy concretas.
¿Qué pasa si no tiene modo remolque?
El modo remolque permite que el coche se desactive de forma segura para que las ruedas puedan girar sin transmitir movimiento al sistema eléctrico o generar energía.
Si tu coche no dispone de este modo (o no puedes activarlo por fallo eléctrico), lo más seguro es usar una grúa plataforma y no moverlo en absoluto arrastrándolo. Forzar el desplazamiento sin este modo puede causar daños irreversibles en la transmisión o en la electrónica del vehículo.
¿Se puede empujar en caso de quedarse sin batería?
No es recomendable. Aunque algunos coches permiten ser empujados a muy baja velocidad y en distancias muy cortas, la mayoría de eléctricos bloquean las ruedas cuando se apagan o quedan sin batería. Intentar empujarlos podría dañar el sistema de propulsión o provocar errores en la electrónica.
Lo más seguro es no intentar moverlo por tu cuenta y contactar directamente con asistencia especializada. En Grúas Cuchi estamos preparados para actuar incluso en este tipo de situaciones sin comprometer la integridad del vehículo.
Remolcar un coche eléctrico requiere experiencia y medios adecuados
El aumento de coches eléctricos en Canarias es una realidad, y con ello también crece la necesidad de servicios de grúa adaptados a sus particularidades técnicas. Remolcar un eléctrico no es igual que un coche convencional, y hacerlo mal puede generar averías muy caras.
Por eso, ante cualquier avería o incidencia, confía siempre en un servicio profesional que sepa cómo actuar. En Grúas Cuchi contamos con grúas plataforma y un equipo preparado para asegurar un traslado seguro, tanto en carretera como en ciudad.
Si necesitas asistencia en carretera en Tenerife, estamos disponibles las 24h a solo una llamada. Remolcamos tu coche eléctrico con la tranquilidad de saber que está en buenas manos.