Una avería en carretera nunca avisa. Puede pasar en mitad de un trayecto habitual, durante un viaje largo o antes de arrancar. Y aunque cada situación es diferente, lo importante es saber cómo actuar para mantener la calma, tu seguridad y resolver el problema cuanto antes.
En Grúas Cuchi llevamos más de 40 años prestando asistencia en carretera en Tenerife, y observamos que muchos conductores no saben cómo actuar correctamente cuando su coche se detiene de repente. Por eso, hemos preparado esta guía rápida con los principales pasos que debes seguir en caso de avería: desde cómo señalizar correctamente hasta cuándo es el momento de pedir una grúa.
1. Señaliza correctamente tu vehículo y protégete
Lo primero es tu seguridad y la de otros conductores. Si puedes, aparca el coche en un lugar seguro (arcén, vía de servicio o fuera de la calzada), especialmente si estás en una autopista o carretera de doble sentido, y enciende las luces de emergencia.
Antes de salir del vehículo, ponte el chaleco reflectante y coloca los triángulos de emergencia a 50 metros por detrás del coche (o 100 metros si estás en autopista), o utiliza una luz de emergencia V16, visible desde al menos 1 kilómetro de distancia. Hazlo siempre con precaución, sobre todo si estás en una curva o cambio de rasante, donde la visibilidad es más reducida.
¿Tienes dudas sobre cómo señalizar tu coche?
Te lo explicamos paso a paso en este artículo sobre cómo señalizar correctamente tu coche averiado en carretera.
2. Evalúa la situación con calma
Una vez asegurada la zona, respira y valora qué ocurre. ¿El coche se detuvo por completo? ¿Escuchas ruidos extraños? ¿Hay algún aviso en el cuadro de mandos? A veces una avería puede parecer más grave de lo que es, y otras veces, un fallo pequeño puede poner en riesgo la conducción.
Si ves algún testigo encendido en el salpicadero y no sabes qué significa, puedes consultar nuestra guía sobre el significado de los testigos del coche y cuándo llamar a una grúa.
No intentes manipular el vehículo si no sabes con certeza qué ocurre o si estás en una vía peligrosa, como una autopista o una carretera con mala visibilidad. Evita asumir riesgos innecesarios y permanece en un lugar seguro, como una zona de descanso, hasta tener claro cómo actuar.
3. Decide si puedes continuar o necesitas ayuda
Después de evaluar la situación, llega el momento de decidir: ¿puedes seguir conduciendo con seguridad o necesitas ayuda? Si el coche arranca pero notas ruidos, pérdida de potencia, problemas de dirección o frenos, lo más prudente es no continuar la marcha.
En esos casos, lo más sensato es contactar con tu aseguradora o con servicios de emergencia en carretera. También puedes llamar directamente a un servicio de grúas como Grúas Cuchi. Si tu póliza lo permite, nosotros mismos podemos gestionar la asistencia a través de la aseguradora.
Contamos con más de 55 vehículos en nuestra flota y operamos en toda la isla de Tenerife, lo que nos permite actuar en cualquier punto del territorio. El tiempo de respuesta puede variar según la localización, el estado del tráfico o el tipo de vehículo (por ejemplo, si es un coche eléctrico, muy bajo o atrapado en barro), pero siempre intentamos ofrecer una atención rápida y eficaz.
4. Solicita asistencia si lo necesitas
Si decides no continuar la marcha, lo siguiente es contactar con un servicio de asistencia. Puedes llamar a tu aseguradora si lo tienes cubierto o contactar directamente con una empresa de grúas.
En Grúas Cuchi realizamos servicios de auxilio 24h en Tenerife, pero es importante tener en cuenta que el tiempo de respuesta puede variar en función de la ubicación, la hora del día o las condiciones del tráfico.
Cuando llames, intenta explicar bien la situación. No es lo mismo un vehículo que ha quedado atrapado en barro que uno aparcado en el arcén. Tampoco lo es asistir a un coche muy bajo que puede requerir una grúa especial, o a un vehículo eléctrico que pesa más de lo habitual. Todos esos detalles nos ayudan a enviar el equipo adecuado y reducir el tiempo de espera.
Qué hacer mientras esperas a la grúa
Una vez solicitada la asistencia, lo más importante es mantener la calma y permanecer en una zona segura. Si lograste apartarte del tráfico, espera dentro del vehículo con el cinturón abrochado, especialmente si estás en una autopista o carretera de alta velocidad. En caso contrario, sitúate tras una barrera de seguridad, lejos del arcén.
Evita caminar por la calzada, revisar el motor o intentar arreglos por tu cuenta, sobre todo si no tienes claro cuál es el fallo o si la visibilidad es reducida.
Puedes aprovechar este tiempo para preparar la documentación necesaria (DNI, permiso de circulación, póliza del seguro…) y mantener el móvil a mano por si el conductor de la grúa necesita indicaciones adicionales para localizarte.
Estar preparado marca la diferencia
Una avería puede convertirse en una situación tensa, pero saber cómo actuar reduce el riesgo y te ayuda a resolverla más rápido. Señaliza bien tu vehículo, protégete, evalúa con calma y solicita ayuda si fuera necesario.