Transportar coche en grúa precio: ¿Cuánto cuesta una grúa?

¿Cuánto cuesta una grúa para transportar un coche? Precio y factores que influyen

En Canarias, el coche es parte esencial del día a día. Las distancias pueden no ser largas, pero la dependencia del coche es evidente. Según datos recientes, en las Islas hay más de 1,8 millones de vehículos en circulación, lo que refleja lo importante que es el automóvil para los canarios.

Es por eso que casi todos los conductores del archipiélago han vivido la desagradable experiencia de quedarse tirados en la carretera. Una avería, un accidente o incluso un simple pinchazo puede convertir un trayecto cotidiano en un verdadero dolor de cabeza. La solución en estos casos suele ser la misma: necesitas un servicio de grúa.

En Grúas Cuchi llevamos más de 50 años ofreciendo un servicio de grúas en Tenerife para asistir a conductores en estas situaciones, de manera rápida y segura. En este artículo, te explicaremos los factores que influyen en el precio de transportar tu coche y cómo se calcula el precio de una grúa.

Factores que influyen en el precio de transportar un coche en grúa

El coste de una grúa para coche tiene una serie de parámetros que hacen variar su precio, y en el que podemos destacar algunos factores clave. A continuación, te explicamos los aspectos más importantes y que afectan directamente al precio del servicio.

1. Distancia a recorrer

El factor principal y más importante es la distancia que recorrerá la grúa. En general, el precio se calcula por kilómetro. Cuanto más lejos necesites trasladar tu coche, mayor será el coste. El precio por kilómetro puede oscilar entre 0,90 y 1,50 euros según la empresa y el tipo de vehículo.

2. Tipo de vehículo

El tamaño y el peso del coche son también elementos importantes. Transportar un coche pequeño no cuesta lo mismo que remolcar un coche más grande como un SUV o una furgoneta. A mayor tamaño y peso, más caro será el servicio, ya que se requerirá una grúa con mayor capacidad.

3. Estado del vehículo

Si el coche está averiado o no funciona, puede requerir equipo o procedimientos especiales para cargarlo en la grúa, lo que también incrementa el precio de esta. Un coche que todavía funciona es más sencillo para cargar y descargar, por lo que es más barato.

4. Accesibilidad

La localización del vehículo también influye en el precio. Si el coche está en un lugar de difícil acceso, como una pista de la Corona Forestal o en una zona remota del Parque Rural de Anaga, el servicio de grúa puede resultar más caro debido a la complejidad del acceso.

5. Urgencia del servicio

El momento en que necesitas el servicio es otro factor importante. Las tarifas de un servicio de grúas para coches son más altas si se solicita durante la noche o en días festivos. Por otro lado, si no tienes prisa, puedes obtener mejores precios.

gruas-para-coches

Precios servicio de grúas para coches por distancia en Tenerife 2024

Para ofrecerte una idea clara de cuánto puede costar transportar tu coche en grúa, en Grúas Cuchi hemos desarrollado una tabla con precios aproximados según la distancia a recorrer a fecha de septiembre de 2024.

DistanciaPrecio estimado
Hasta 50 km45 – 75 €
Hasta 100 km90 – 150 €
Hasta 200 km180 – 300 €
Más de 500 km450 – 750 €

Es importante recordar que estos precios son aproximados y pueden variar según el tipo de vehículo, la accesibilidad o la urgencia del servicio. En Canarias, por suerte, es prácticamente imposible superar distancias mayores a los 150 km debido a las dimensiones y características de nuestras islas.

Consejos para ahorrar al contratar una grúa

1. Compara varias empresas

Antes de contratar, es recomendable comparar las tarifas entre distintas empresas. En Grúas Cuchi somos transparentes y ofrecemos precios acordes al mercado, con nuestra flota prácticamente podemos transportar cualquier tipo de coche y asegurar un servicio rápido y eficiente

2. Verifica si tu seguro cubre el servicio

Revisa tu póliza de seguro, ya que algunos seguros cubren el servicio de grúa en casos de emergencia o determinadas distancias con lo que puedes ahorrarte algo de dinero.

3. Planifica con antelación

Si no es una emergencia y tienes tu coche estacionado en un lugar dónde no obstaculiza o infringe una norma de tráfico, puedes optar por organizar el servicio con antelación logrando un mejor precio.

¿Cuánto cuesta una grúa sin seguro?

Si no tienes un seguro que cubra el servicio de grúa, el precio puede variar en función de la distancia, el tamaño del vehículo y el tipo de servicio. En promedio, un servicio de grúa básico en Tenerife puede oscilar entre 45 y 150 euros. Sin embargo, el precio final dependerá de los factores que hemos explicado, como la urgencia del servicio o la accesibilidad del vehículo.

Conclusión

El precio de transportar un coche en grúa varía según factores como la distancia, el tipo de vehículo y la urgencia del servicio. Si tienes dudas o necesitas un presupuesto personalizado, puedes contactar con Grúas Cuchi a través de WhatsApp, teléfono o email, y te proporcionaremos toda la información necesaria de manera rápida y clara.

Clasificación de los testigos del coche por colores

Los testigos luminosos del coche están diseñados para alertarte sobre diferentes aspectos del estado de tu vehículo. Su color es clave para entender la gravedad del problema:

Testigos rojos: detente inmediatamente

Cuando aparece un testigo rojo, significa que existe un problema grave que puede poner en riesgo tu seguridad o causar daños al coche. Algunos ejemplos comunes incluyen:

  • Sistema de frenos: Advierte sobre fallos en el sistema de frenado o bajo nivel de líquido.
  • Temperatura del motor: Señala un sobrecalentamiento que requiere atención inmediata.

Testigos amarillos o ámbar: precaución

Estos testigos indican que algo no está funcionando correctamente, pero no necesariamente necesitas detenerte de inmediato. Algunos ejemplos son:

  • Control de tracción: El sistema de tracción ha detectado un fallo.
  • Motor: Una anomalía en el motor, como problemas en las emisiones, requiere revisión técnica.

Testigos verdes o azules: información

Estas luces suelen indicar el estado de ciertos sistemas del coche que están funcionando correctamente, como:

  • Luces largas activadas (azul).
  • Indicadores de dirección (verde).

Significado de los testigos de avería más comunes del coche

Entender qué significa cada testigo en el cuadro de tu coche es clave para reaccionar a tiempo y evitar problemas mayores. A continuación, te explicamos los testigos más comunes y qué hacer en cada caso:

imagen del testigo de presión del aceite

1. Presión de aceite

  • Símbolo: Una aceitera.
  • Significado: Indica que el motor no está recibiendo suficiente lubricación. Esto puede ser causado por un nivel de aceite bajo o un fallo en el sistema.

Qué hacer: Detén el coche en un lugar seguro, verifica el nivel de aceite y, si persiste, contacta con un profesional o con Grúas Cuchi.

imagen del testigo rojo de temperatura del motor

2. Temperatura del motor

  • Símbolo: Un termómetro sumergido en líquido.
  • Significado: El motor se está sobrecalentando, lo que podría dañarlo gravemente.

Qué hacer: Apaga el motor y espera a que se enfríe. Evita abrir el depósito del refrigerante en caliente. Si el problema persiste, solicita una grúa.

imagen del testigo de frenos

3. Fallo en el sistema de frenos

  • Símbolo: Un círculo con un signo de exclamación o la palabra “BRAKE”.
  • Significado: Puede ser un problema con las pastillas de freno, el líquido de frenos o el freno de mano activado.

Qué hacer: Si estás en marcha y el testigo aparece, detente y pide ayuda profesional.

imagen del testigo de batería

4. Batería o alternador

  • Símbolo: Una batería con signos «+» y «-«.
  • Significado: Problemas con la carga eléctrica del vehículo, ya sea por una batería agotada o un fallo en el alternador.

Qué hacer: Evita apagar el coche, ya que podría no volver a encender. Contacta con Grúas Cuchi para recibir asistencia.

imagen del testigo de fallo del airbag

5. Airbag

  • Símbolo: Una figura humana con un círculo frente al pecho.
  • Significado: Falla en el sistema de airbags, lo que puede impedir su despliegue en caso de accidente.

Qué hacer: Lleva el coche al taller para una revisión lo antes posible.

imagen del testigo de presión de neumáticos

6. Presión de neumáticos baja

  • Símbolo: Un signo de exclamación dentro de un neumático.
  • Significado: Indica que uno o más neumáticos tienen una presión inferior a la recomendada.

Qué hacer: Revisa y ajusta la presión en la gasolinera más cercana. Si el testigo persiste, busca asistencia.

Cuándo llamar a una grúa por un testigo encendido

No todos los testigos en el cuadro de mandos requieren que detengas el coche de inmediato o llames a una grúa. Sin embargo, hay situaciones en las que continuar conduciendo puede ser peligroso o causar daños graves al vehículo. Aquí te explicamos dos casos críticos y qué hacer si sucede algo similar:

Temperatura del motor alta

Si el testigo de temperatura se enciende, indica que el motor se está sobrecalentando. Esto puede deberse a un bajo nivel de refrigerante o problemas en el sistema de enfriamiento. Ignorarlo podría causar daños graves en el motor.

Qué hacer: Detén el coche en un lugar seguro y espera a que se enfríe antes de revisar el nivel de refrigerante. Si el problema persiste, solicita asistencia.

Fallo en el sistema de frenos

Este testigo alerta sobre un problema en el sistema de frenos, ya sea por desgaste de pastillas, bajo nivel de líquido o un fallo mecánico.

Qué hacer: Si notas una respuesta anormal al frenar, detén el coche y pide ayuda profesional.

¿Y si no estás seguro?

Si no reconoces el testigo o no sabes cómo actuar, lo más seguro es detenerte y contactar con un servicio de asistencia en carretera, como Grúas Cuchi, para trasladar tu coche al taller. A veces, incluso un testigo amarillo puede indicar un problema que necesita atención urgente.

Consejos prácticos para actuar ante los testigos del coche

Los testigos luminosos están ahí para ayudarte a identificar posibles problemas en tu vehículo. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para saber cómo actuar en cada situación:

1. Consulta el manual del vehículo

El manual de tu coche es tu mejor aliado. Cada modelo puede tener testigos específicos, y el manual te explicará su significado exacto y qué pasos seguir.

2. No ignores los testigos rojos

Las luces rojas suelen indicar problemas críticos. Continuar conduciendo en estas condiciones puede poner en riesgo tu seguridad y la salud de tu vehículo. En estos casos, lo mejor es detenerte y solicitar asistencia.

3. Revisa los niveles básicos

Si aparece un testigo relacionado con el aceite, el refrigerante o el líquido de frenos, revisa los niveles en cuanto sea seguro hacerlo. Tener a mano un kit básico para reponer líquidos puede ser muy útil.

4. No apagues el coche si tienes fallos eléctricos

Si ves el testigo de la batería o el alternador encendido, evita apagar el motor. Es posible que luego no puedas encenderlo de nuevo. En su lugar, busca ayuda profesional de inmediato.

5. Ten siempre el contacto de un servicio de grúa

Ante cualquier duda o problema que no puedas resolver, contar con un servicio de grúa te dará tranquilidad. Con años de experiencia en Tenerife, estamos listos para ayudarte cuando lo necesites.

Conclusión

Los testigos del coche son una herramienta esencial para mantener tu vehículo en buen estado y garantizar tu seguridad en carretera. Entender su significado y actuar a tiempo puede ahorrarte problemas mayores y costosas reparaciones.

En Grúas Cuchi, sabemos lo estresante que puede ser ver un testigo tu vehículo. Por eso, te ofrecemos un servicio de grúas para coches, para que nunca te quedes tirado en la carretera. Si alguna vez tienes dudas sobre qué hacer o necesitas asistencia en carretera, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Grúas Cuchi